NOMBRE: Fiesta de Moros y Cristianos.
CIUDAD: Alcoy (Alicante).
FECHAS: El calendario oficial y más habitual de las fiestas de Alcoy comprende los días 21, 22, 23 y 24 de abril, pero la celebración de la Semana Santa puede hacer que se varíen las fechas, por lo que siempre es conveniente consultarlas previamente antes de hacer cualquier reserva..
RESUMEN: La fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy (Alicante) es una fiesta popular, declarada de "interés turístico internacional" desde 1980, celebradas en honor a su patrón, San Jorge, y reproduce de manera espectacular la lucha entre los bandos musulmanes y cristianos que se produjo en la "Batalla de Alcoy" de 1276, donde se enfrentaron los habitantes de Alcoy con las tropas musulmanas del caudillo Alazraq, y donde, según la leyenda, fue decisiva para ganar la batalla, la aparición de la figura a caballo de San Jorge.
Estas fiestas de Moros y Cristianos, están organizadas por la "Asociación de San Jorge" dentro de las celebraciones en honor a San Jorge, y participan, por orden de antigüedad, 28 comparsas o filaes, y en total suman más de cinco mil festeros.
Por el Bando Moro:
Llana, Judíos, Domingo Miques (Miqueros), Chanos, Verdes, Magenta, Cordón (Cordoneros), Ligeros, Mudéjares, Abencerrajes, Marrakesch, Realistas, Berberiscos (Bequeteros) y Benimerines.
Por el Bando Cristiano:
Asturianos (Creueta), Cides, Labradores (Maseros), Guzmanes, Vascos, Mozárabes(gatos), Almogávares (Llaganya), Navarros, Tomasinas, Muntanyesos, Cruzados, Alcodianos , Aragoneses y Andaluces.
Estas fiestas de Moros y Cristianos, están organizadas por la "Asociación de San Jorge" dentro de las celebraciones en honor a San Jorge, y participan, por orden de antigüedad, 28 comparsas o filaes, y en total suman más de cinco mil festeros.
Por el Bando Moro:
Llana, Judíos, Domingo Miques (Miqueros), Chanos, Verdes, Magenta, Cordón (Cordoneros), Ligeros, Mudéjares, Abencerrajes, Marrakesch, Realistas, Berberiscos (Bequeteros) y Benimerines.
Por el Bando Cristiano:
Asturianos (Creueta), Cides, Labradores (Maseros), Guzmanes, Vascos, Mozárabes(gatos), Almogávares (Llaganya), Navarros, Tomasinas, Muntanyesos, Cruzados, Alcodianos , Aragoneses y Andaluces.


No hay comentarios:
Publicar un comentario